Actividades

En equipo, observe propiedades o características de diferentes objetos de su entorno inmediato (cuadernos, hojas papel de diferentes tamaños, espejos, floreros, estaturas, etc.). Mida su longitud, superficies y volúmenes, utilizando, tanto el sistema internacional como el Sistema Inglés. Registre datos obtenidos.

Convierta las mediciones del registro de datos, aplicando las equivalencias numéricas de ambos sistemas, comparando los resultados obtenidos con valores estándar establecidos.

Busque en distintas fuentes información sobre los Sistemas de Unidades, y resuelva en equipo algún crucigrama que relacione conceptos, definiciones y características del sistema internacional y sistema Inglés.

Compare sus respuestas con los compañeros, para proponer la solución correcta. Interprete en equipo las instrucciones que confirmen la respuesta correcta para ubicar conceptos, definiciones y características del sistema internacional y sistema inglés en el crucigrama. Identifique y exprese magnitudes subatómicas y distancias astronómicas en notación científica, utilizando diferentes prefijos que los identifiquen.

Resuelva problemas en los que se manejen diferentes magnitudes físicas. Confirme la utilidad de la notación científica al expresar los resultados obtenidos de magnitudes físicas.

 Discuta en equipos la importancia de los sistemas de unidades, la equivalencia entre ellas por medio de conversiones de datos registrados, así como de las aplicaciones de la notación científica. Comente grupalmente las diferentes aplicaciones del sistema de unidades en su entorno social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario